|
Plantillas de papel aceitado |
El
proceso de tallar la madera comienza con un dibujo previo de la pieza
a la cual se quiere dar forma, tras el cual se realiza me
diante las gubias un proceso de desbaste, consistente en retirar de forma lo mas rápida y aproximada toda la cantidad de madera sobrante para la definición del trabajo a realizar, pasando a la terminación y retoque de la talla con una serie de gubias extremadamente afiladas para dar a la madera la textura y acabado deseado por el maestro tallista.
|
Proceso de desbaste |
Después de tener la pieza terminada de la labor
propiamente de talla, se le debe realizar una terminación para
aislar la madera de los agentes externos, para lo cual se utiliza
una serie de barnices y ceras habitualmente ecológicos y al agua.
|
Piedra de afilar |
Las
maderas utilizadas para la realización de las tallas de madera,
normalmente son las consideradas como nobles y hay una gran cantidad
de ellas que han formado parte de las obras y piezas de las que
estamos hablando entre las que destacan : castaño, cerezo, nogal,
caoba , roble, haya, tilo, fresno y una amplia variedad entre las
cuales también tienen un destacado papel las recicladas
provenientes de derribos y maderas que por nobleza y antigüedad bien
pueden entrar a formar parte después de saneadas y debidamente
tratadas de una nueva obra de artesanía.
|
Ejemplo de barniz al agua |
PROCESO DE UNA TALLA EN MADERA
|
Dibujo y desbaste |
|
Pieza desbastada |
|
Definiendo detalles |